Receta de alfajores marplatenses

Receta de ALFAJOR MARPLATENSE

Se viene el verano, las vacaciones en Mar del Plata y ya estás saboreando esos alfajores marplatenses tan clásicos y deliciosos.

Pero por si no queres esperar hasta enero te dejamos la receta y el paso a paso para que pruebes hacerlos en tu casa. Podes usar esta receta para crear la tuya y preparar alfajores blancos, de chocolate, glaseados o la versión que más te guste.

Ingredientes:

  • 50 g de manteca pomada
  • 50 g de azúcar negro
  • 20 g de miel
  • 25 g de huevo
  • 15 g de licor de naranja
  • 40 g de cacao amargo
  • 125 g de harina 0000
  • 40 g de almidón de maíz
  • 5 g de polvo para hornear
  • Dulce de leche a gusto
  • Chocolate para baño

¿Cómo hacer el alfajor marplatense?

Preparamos la masa

  1. En un bol vamos a colocar la manteca, azúcar y miel y vamos a integrar estos ingredientes con una espátula de plástico.
  2. Sin dejar de mezclar agregamos una pizca de sal (apenas con la punta de los dedos) y media cucharada de esencia de vainilla.
  3. Agregamos la rayadura de mandarina (se puede reemplazar por naranja o limón).
  4. Cuando veamos que hemos formado una crema homogénea que queda pegada a la espátula agregamos medio huevo (romperlo en una taza, batirlo y pesarlo). Seguimos batiendo con espátula.
  5. Incorporamos una cucharada de polvo para hornear, la punta de una cuchara de bicarbonato de sodio, almidón de maíz (40 gr pesados previamente), cacao en polvo 40 gr y harina 0000 180 gr.
  6. Lentamente con la ayuda de la espátula vamos a integrar todos los ingredientes y cuando los polvos (harina, micena, etc) se hayan integrado a la masa, empezamos a integrar con las manos.
  7. Una vez que hayamos conseguido que los ingredientes queden bien integrados y la preparación logre un color uniforme (color marrón oscuro por el cacao) vamos a volcarla sobre un papel manteca y presionando con fuerza para compactarla le daremos forma rectangular (es normal que la masa se resquebraje como si fuera arena húmeda no es una masa elástica como la del pan).
  8. Llevamos a la heladera para que descanse 15 minutos.

Armamos las tapas

  1. Estiramos la masa con el palo de amasar. Cuando la masa tenga aproximadamente medio centímetro de espeso vamos a cortar las tapas del tamaño que más nos gusten.
  2. Sobre una bandeja de horno con papel siliconado vamos a colocar las tapas y las llevamos al horno a 160 grados (horno medio) durante 10 minutos.

Rellenamos los alfajores

  1. Una vez estén fríos los vamos a rellenar con dulce de leche repostero ayudándonos de una manga en lo posible para tener mayor precisión en la cantidad de relleno.
  2. Finalmente bañamos los alfajores en chocolate cobertura (a elección puede ser amargo o semi amargo).
  3. Los dejamos descansar para que el chocolate se endurezca (si hace mucho calor los llevamos a la heladera unos minutos).
  4. A disfrutar con mate, café o chocolatada!

Aunque parecen muchos pasos la verdad es que es bastante fácil hacer esta receta de alfajor marplatense en casa y quedan muy parecidos a los originales.

¿Cuál es el secreto de los alfajores marplatenses?

Algunos puntos a tener en cuenta a la hora de preparar estos alfajores:

  • Usar miel como endulzante.
  • Extracto de malta para dar humedad a la masa.
  • Utilizar ralladura de naranja para dar sabor.

¿Cuál es el mejor alfajor de Mar del Plata?

Según el último mundial, el ganador fue el alfajor marplatense de la marca "Milagros del cielo", con su alfajor de Mousse de chocolate al licor.

Marcas de alfajores marplatenses

  • Malfatti
  • Truffles
  • Guaymallen
  • Havanna
  • Milagros del cielo
Receta de alfajor marplatense

Te explicamos como preparar alfajores marplatenses de forma simple, blancos y negros.

Tipo: dessert

Tiempo de preparación: 10M

Tiempo de cocinado: 15M

Tiempo total: 30M

Ingredientes de la receta:

  • 50 g de manteca pomada
  • 50 g de azúcar negro
  • 20 g de miel
  • 25 g de huevo
  • 15 g de licor de naranja
  • 40 g de cacao amargo
  • 125 g de harina 0000
  • 40 g de almidón de maíz
  • 5 g de polvo para hornear
  • Dulce de leche a gusto
  • Chocolate para baño

Puntuación del editor:
5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up