Mar del Plata no es solo el balneario más famoso de Argentina: es también una ciudad que reúne una diversidad de playas para todos los gustos. Desde las más céntricas y familiares hasta las más agrestes y tranquilas, pasando por las favoritas de surfistas o aquellas donde la vida nocturna no se detiene.
A continuación te presentamos cinco playas destacadas de Mar del Plata. Las elegimos por su variedad (oleaje, ubicación, servicios, perfil del visitante). Cada una tiene su encanto particular. Vamos.
1. Playa Grande (y Biología, sector norte de Playa Grande)

Ubicación y ambiente general:
Playa Grande se sitúa al norte del puerto de Mar del Plata, siendo un punto de referencia de lujo, gastronomía, escolleras icónicas y buen acceso desde el centro. Dentro de este sector, la zona conocida como Biología se destaca como un “point break” de surf (rompiente en punta).
Oleaje y condiciones del mar:
- En Playa Grande/Biología las olas tienden a ser fuertes cuando hay swell de mar abierto, con periodos que pueden ir de 10 a 14 segundos.
- En días más calmos, el oleaje baja, pero sigue existiendo corriente especialmente cerca de las escolleras. Hay días en que las olas son “caballo” para surfistas experimentados.
Peligro y seguridad:
- Las corrientes y el oleaje fuerte en Biología requieren precaución. Hay guardavidas, pero no todos los sectores están igualmente vigilados.
- Escolleras generan zonas con corrientes laterales. Es importante nadar en áreas señalizadas.
- Cuando el oleaje supera 1 metro, en algunos días (por ejemplo según SeaTemperature) se considera peligroso.
Actividad turística y perfil de visitantes:
- Es una de las playas más turísticas de Mar del Plata. Ofrece paradores amplios, bares, restaurantes con vista al mar, hoteles cercanos. Ideal tanto para surfistas como para quienes buscan sol y paisaje urbano costero.
- En Biología en particular se realizan eventos de surf importantes, como campeonatos nacionales.
Deportes disponibles:
- Surf, bodyboard en Biología y sectores de Playa Grande con rompiente fuerte.
- También actividades como volleyball de playa, fútbol de arena, paddle surf en días tranquilos.
- En algunas épocas, windsurf/kitesurf en sectores expuestos al viento.
Concurrencia:
- Altísima en temporada alta. Playa Grande es una de las más concurridas.
- Biología puede tener menos gente si el oleaje es grande, pues solo los surfistas se arriesgan.
2. Playa Varese (Bahía Varese)

Ubicación y ambiente general:
Playa Varese, también llamada Bahía Varese, está ubicada sobre Boulevard Peralta Ramos y Avenida Colón, en una bahía curva protegida por dos escolleras que forman espejos de agua.
Oleaje y condiciones del mar:
- Gracias a las escolleras, su oleaje es mucho más controlado que en playas abiertas. En muchas ocasiones el mar es calmo, ideal para baño y familias.
- En días de swell fuerte o viento del este-sur este, las olas pueden aumentar, pero nunca alcanzan los niveles extremos de Biología o Playa Grande Norte.
Peligro y seguridad:
- Muy baja peligrosidad en muchos sectores gracias al resguardo de las escolleras. Las corrientes son débiles comparadas con playas abiertas.
- Buenas condiciones para nadar incluso con poca experiencia.
Actividad turística y perfil de visitantes:
- Popular entre familias, turistas que buscan comodidad, gente mayor. La bahía, los accesos, la infraestructura cercana (restaurantes, cafés, paseos) la hacen ideal para días largos de playa.
- No es el punto para fiestas intensas, sino para descanso.
Deportes disponibles:
- Natación segura, paddle board.
- Kayak ocasiones.
- Surf ligero cuando las condiciones lo permiten.
Concurrencia:
- Alta en verano, especialmente fines de semana.
- Pero se siente más espaciosa que Bristol o Playa Grande.
3. Playa La Perla

Ubicación y ambiente general:
Se encuentra más cerca del centro, accesible caminando desde muchas zonas urbanas. Es tradicional, con historia, con balnearios antiguos, y una mezcla de residentes y turistas.
Oleaje y condiciones del mar:
- Moderado a intermedio. El oleaje puede variar bastante según el viento. En días tranquilos nadar es seguro. En días ventosos, la fuerza del mar se siente más cerca de la orilla.
- Período de olas típicamente menor que en playas del norte abiertas, salvo condiciones especiales.
Peligro y seguridad:
- Tiene guardavidas en temporada, buena señalización.
- Zonas donde el fondo marino cambia levemente, lo que puede generar corrientes locales; se debe atender la bandera que indica si está permitido bañarse.
Actividad turística y perfil de visitantes:
- Mezcla de familias, locales que buscan algo más cómodo y cercano, visitantes que prefieren evitar desplazamientos largos.
- No tiene la sofisticación de Playa Grande en cuanto a paradores de lujo, pero posee encanto, proximidad con comercios, cafés históricos, paseo costero.
Deportes disponibles:
- Natación, volley de playa, caminatas acuáticas cuando el mar lo permite.
- Escasos días de surf, más bien para quienes se inician.
Concurrencia:
- Alta en temporada, aunque menos agobiante que Bristol.
- En días de viento o mal clima, mucha gente se traslada a zonas más protegidas como Varese.
4. Playa Bristol

Ubicación y ambiente general:
Ubicada en pleno centro, frente al Casino y la tradicional rambla de Mar del Plata. Es la playa emblemática del turismo de masa, la más citada en guías y folletos.
Oleaje y condiciones del mar:
- Generalmente suave, oleaje bajo o moderado. En días de viento fuerte puede agitarse, pero no suele tener grandes olas. Esto la vuelve ideal para nadar.
- El fondo marino tiene pendiente suave, lo que permite que la profundidad crezca gradualmente desde la orilla.
Peligro y seguridad:
- Buen servicio de guardavidas, señalización. Se considera relativamente segura para bañarse si uno respeta las indicaciones y las zonas cercanas a guardavidas.
- Dado el nivel de concurrencia, hay que estar atento al oleaje cruzado que generan multitudes, especialmente cuando mucha gente entra y sale del mar.
Actividad turística y perfil de visitantes:
- Es la playa de todos: turistas de Argentina, viajeros extranjeros, familias, jóvenes.
- Abundan los kioscos, paradores, servicios de alquiler de sombrillas y carpas.
- Está muy cerca de tiendas, restaurantes, centros comerciales, lo que permite combinar playa con otras actividades urbanas.
Deportes disponibles:
- Natación, paddle, paseo, volley.
- No es una referencia para surf intenso, pero sirve para quienes quieren probar o tienen tablas pequeñas.
Concurrencia:
- Muy alta. En temporada pico puede haber decenas de miles de personas al día. Bristol es uno de los puntos con mayor densidad de bañistas.
5. Playas de Chapadmalal

Ubicación y ambiente general:
Chapadmalal está más al sur de Mar del Plata, en una zona más pausada, con naturaleza, acantilados, playas amplias, menos infraestructura urbana inmediata. Es ideal para quienes valoran paisaje, tranquilidad y contacto con lo natural.
Oleaje y condiciones del mar:
- Oleaje bastante fuerte, especialmente en los rompientes naturales que no tienen escolleras ni protección. Las olas son ideales para surf, pero no siempre para nadar, dependiendo del sitio.
- Períodos de olas largos cuando hay swell lejano, lo que favorece olas limpias.
Peligro y seguridad:
- Peligroso en playas abiertas sin servicios. No todos los sectores tienen guardavidas.
- Hay que prestar atención al oleaje, corrientes de arrastre, especialmente con mareas altas.
Actividad turística y perfil de visitantes:
- Perfil más relajado: familias que llevan provisiones o picnic, surfistas que buscan olas más “salvajes”, viajeros que prefieren alejarse de la congestión.
- Menos paradores de lujo, más espacios naturales, menos urbanización.
Deportes disponibles:
- Surf, bodyboard.
- Caminatas costeras y fotografía de paisaje.
- Observación de fauna costera, conchas, acantilados.
Concurrencia:
- Mucho menor que en Bristol o Playa Grande. En días buenos puede haber bastante gente, pero se distribuyen en múltiples playas extensas, lo que reduce la sensación de agobio.
| Playa | Oleaje típico / dificultad | Ideal para nadar | Perfil del visitante | Concurrencia |
|---|---|---|---|---|
| Playa Grande / Biología | Alta dificultad cuando hay swell; surf de nivel medio-alto | Mejor en sectores internos o días tranquilos | Surfistas, turistas que buscan estilo, amantes de paisaje urbano | Alta |
| Playa Varese | Oleaje suave/moderado, muy protegido | Sí, excelente | Familias, quienes buscan comodidad y seguridad | Alta, pero menos “masiva” que Bristol |
| La Perla | Moderado, variable | Sí, especialmente en días buenos | Residentes, turistas que prefieren cercanía, tranquilidad urbana | Media-alta |
| Bristol | Oleaje bajo a moderado | Muy buena opción | Todo tipo de visitante, ideal para quienes nada extremo | Muy alta |
| Chapadmalal | Oleaje fuerte en zonas abiertas | Sólo en sectores seguros, con precaución | Surfistas, amantes de la naturaleza, quienes quieren escapar del bullicio | Baja a media |
¿Cuál elegir según lo que busques?
- Si querés surf serio, olas limpias y desafío → Playa Grande / Biología o Chapadmalal.
- Si buscás nadar sin complicaciones, tranquilidad y servicio cercano → Playa Varese o Bristol.
- Si querés estar cerca de todo, pero no al pie del caos → La Perla puede ser una excelente opción.
Cuando pensamos en las mejores playas de Mar del Plata, no hay una única respuesta: depende de lo que valoras más. Lo que sí es cierto es esto: Playa Grande (especialmente Biología) destaca como la playa más potente para surf y para quienes quieren acción, mientras que Varese se lleva los premios en seguridad, belleza tranquila y natación. Bristol representa el ícono turístico masivo, La Perla permite comodidad sin renunciar al mar, y Chapadmalal es para los que buscan naturaleza y amplitud.
Nosotros te recomendamos definir primero qué tipo de experiencia buscás: surf, relax, naturaleza, proximidad urbana. Con eso claro, elegir una de estas cinco playas será una decisión acertada.
Fuentes
Para elaborar este artículo se utilizaron fuentes confiables y actualizadas, que aportan datos concretos sobre oleaje, condiciones del mar, turismo y deportes en Mar del Plata:
- Surf Forecast – Biología, Mar del Plata
- Surf Forecast – Playa Varese
- Surf Forecast – La Perla, Mar del Plata
- SeaTemperature.info – Mar del Plata, previsiones de olas
- Wikipedia – Playa Varese
- Wikipedia – Playa Bristol
- Olas Chapadmalal – Información local de surf y turismo
- SurfistaMag – Cobertura de eventos en Playa Grande, Mar del Plata
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las mejores Playas de Mar del Plata: guía completa para disfrutar la costa argentina puedes visitar la categoría Para el turista.

Para seguir leyendo